Resuelve tu deuda es buena para salir de Buró pero costoso: Opiniones

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Deudas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Resuelve tu Deuda se ha promocionado como una alternativa que te ayuda a liquidar tus atrasos en créditos y que puede ayudarte a mejorar tu Buró, pero realmente vale la pena y ¿qué tan confiables son?.

¿Qué es Resuelve tu deuda?

Resuelve tu Deuda es una reparadora de crédito que brinda sus servicios a personas que tienen atrasos en el pago de sus financiamientos, el cual les ayuda a crear un esquema de ahorro para liquidar sus cuentas sin depender de un préstamo extra.

Las deudas pueden afectar tu Buró
Es una manera de ser disciplinado en tus pagos | Imagen: Especial

Además, las personas que contratan los servicios de esta empresa ya no reciben llamadas de cobranza por parte de despachos, ya que Resuelve tu Deuda las atiende mientras negocia con los acreedores una reestructuración o quita.

Aunque es importante señalar que esta empresa no puede sacarte de Buró de Crédito y el único beneficio extra es que al liquidar las deudas, tu calificación mejore con el tiempo.

¿Cuánto cobra Resuelve tu Deuda?

Por los servicios de negociación y plan de ahorro para liquidar tus deudas en tarjetas de crédito, préstamos bancarios, automotrices o PyMes, Resuelve cobra las siguientes comisiones:

Resuelve tu Deuda puede ayudarte a liquidar tus deudas
Resuelve gana por las comisiones que cobra | Imagen: Especial
  • Comisión por descuento de éxito: pagarás 15% más IVA sobre el monto que Resuelve tu Deuda logra reducir con la financiera en conflicto. Por ejemplo, si debes $100 mil pesos y se reduce $70 mil pesos, pagarás $10 mil 500 pesos más IVA.
  • Pago por comisión inicial: esto equivale al monto de ahorro mensual que se pacte según tu perfil. Por ejemplo, si el plan indica que debes ahorrar $2 mil 500 pesos al mes, pagarás esta comisión extra.
  • Pago mensual por administración: pagarás $55 pesos por cada $10 mil pesos ingresados a deuda. Si tus deudas ascienden a $100 mil pesos, pagarás cada mes $550 pesos.

Resuelve tu deuda es Confiable

Sí, ya que es una empresa con 11 años de experiencia y se encuentra registrada ante la Profeco y tiene registro ante el SAT con el RFC RRT110607M44.

La deuda se paga por un ahorro de resuelve
Esta empresa es confiable al ser supervisada por Profeco | Imagen: Especial

Además, pertenece al grupo empresarial CAT60, que tiene domicilio en Av. Mariano Escobedo #555, Colonia Bosques de Chapultepec 1ra Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

¿Quién regula a Resuelve tu Deuda?

Aunque no se encuentra regulada por la Condusef, es supervisada por la Profeco, esto por que no existe un marco de regulación en México para las reparadoras de crédito. Esto significa que en caso de conflicto con ellos, la Profeco es la única que puede defenderte.

Te ayuda a ser disciplinado
Resuelve tu deuda no lo regula Condusef | Imagen: Especial

Resuelve tu deuda simulador de pagos

Para saber cuál es el costo de sus comisiones y plan de ahorro, Resuelve tu deuda comparte un simulador. Sin embargo, debes compartir tu teléfono y correo electrónico para ser atendido. Algo que parece muy condicionante.

¿Qué pasa si dejo de pagar a Resuelve tu Deuda?

Si dejas de pagar a Resuelve tu Deuda y retiras tu dinero ahorrado, se cobrará de tu saldo la cifra que resulte mayor a $3 mil pesos o el equivalente a 10% del ahorro.

Resuelve no da créditos
Si no pagas a Resuelve tu Deuda se cobrarán comisiones | Imagen: Especial

Pero, en caso de no realizar más abonos, se descontará de tu ahorro las comisiones mensuales por administración hasta dejar en ceros la cuenta.

¿Cómo gana Resuelve tu Deuda?

Resuelve tu Deuda gana de las comisiones mensuales que les cobra a sus clientes, así como los cargos extras por reducción de deuda y apertura del plan de ahorro.

Resuelve cobra altas comisiones
Las comisiones que cobra puede ser muy altas | Imagen: contrato Resuelve tu Deuda

Además, en caso de no cumplir con el plan de ahorro, Resuelve también gana por un cargo a modo de penalización, lo que deja un buen margen de ganancia para esta empresa.

Ventajas de Resuelve tu Deuda

Es una manera de pagar sin pedir préstamos
Las comisiones son las ganancias de Resuelve tu Deuda | Imagen: Especial
  • Disciplina para pagar tus deudas: Resuelve tu Deuda se enfoca en crear un plan que garantice el pago de los adeudos al no permitir que el cliente use las tarjetas de crédito o financiamientos en conflicto.
  • Pagas la deuda con tu propio dinero: no necesitarás un préstamo adicional para liquidar tus deudas ya que lo pagas con el ahorro que depositas de manera mensual.
  • No recibes llamadas de despachos: las llamadas de cobranza no tendrás que atenderlas, ya que Resuelve tu Deuda se encarga de lidiar con ellos.
  • No tienes que negociar: Resuelve se encargará de negociar con las financieras tu deuda para llegar a una reestructuración o quita:

Desventajas de Resuelve tus Deudas

Resuelve no da créditos
Resuelve tu deuda no lo regula Condusef | Imagen: Especial
  • Comisiones altas: las tres comisiones que se aplican por solicitar sus servicios son bastante elevadas, si consideras que la negociación lo puedes hacer gratis al acudir a la financiera.
  • Letras chiquitas: es importante que revises el contrato, ya que indica que en caso de retirar tu dinero de la cuenta de ahorro, debes pagar como mínimo $3 mil pesos a manera de penalización.
  • Plazo forzoso: en caso de liquidarán antes de 16 meses, tendrás que cubrir el pago de administración el periodo faltante.
  • Asesoría legal que se cobra: si la financiera decide demandar y necesitas de representación legal, pagarás extras los honorarios de abogado, ya que no lo cubre Resuelve tu Deuda.
  • No ayuda directamente a Buró de Crédito: al negociar tus deudas por medio de una quita o condonación, ocasionará se registre en tu historial una calificación ‘negativa’ durante 6 años. Por lo que debes pensarlo dos veces.

¿Cómo cancelar contrato con Resuelve tu Deuda?

Si en algún momento deseas cancelar tu contrato con Resuelve tu Deuda, debes de presentar un escrito con 30 días de anticipación a la fecha que quieres finalizar la relación.

Debes de cumplir con el ahorro que te indica
De esta manera cancelas tu deuda | Imagen: Especial

De esta manera, la reparadora detendrá las negociaciones con la financiera, mientras pagas las comisiones correspondientes y la ‘penalización’ de $3 mil pesos como mínimo al retirar tu dinero de la cuenta de ahorro. Sólo así el contrató quedará cancelado.

¿Resuelve tu Deuda te saca de Buró de Crédito?

No, ninguna empresa o reparadora puede sacarte de Buró, lo único que hace Resuelve tu Deuda es ayudarte a liquidar tus cuentas de crédito atrasadas, lo que propicia con el tiempo que mejore tu calificación en Buró de Crédito.

Resuelve no es para todos
Resuelve tu Deuda no te saca de Buró de Crédito | Imagen: Especial

Sin embargo, al aceptar que te condonen la deuda, se marcará por 6 años en Buró la clave LC, lo que indica que pagaste menos a la financiera, una señal de alarma para otras entidades.

Resuelve tu deuda opiniones

Podemos decir que Resuelve tu Deuda te conviene únicamente si no quieres lidiar con financieras y despachos de cobranza, ya que ellos se encargan de negociar. Sin embargo, sus servicios pueden ser bastante caros.

Existen más forma de liquidar tus deudas
Resuelve tu Deuda es buena para algunas personas | Imagen: Especial

El 70% de reducción de deuda que han logrado negociar no se da en todos lo casos, así que no te enganches a su publicidad y al final es posible que el ‘ahorro’ real sea del 10% al 25%, si se toma en cuenta las comisiones que cobra.

Finalmente, es buena opción si tienes suficiente dinero pero no tiempo para liquidar tus deudas, pero si te falta efectivo, entonces Resuelve tu Deuda no es la mejor opción, ya que las negociaciones puedes hacerlas directamente con tu financiera sin tener que pagar a terceros.

Ahora que sabes todo lo que te ofrece Resuelve tu Deuda, cuéntanos si realmente es la opción que necesitas y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.

Recomendados…

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja una respuesta