¿Qué significa la clave 97 en el Buró de Crédito?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crédito / Tips
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Para muchas personas Buró de Crédito es una lista negra en la que no se desea estar. Sobretodo cuando se agregan códigos que no entendemos, por esto te explicamos qué significa la clave 97.

¿Qué significa la clave 97 en Buró de Crédito?

Como quitar clave 97 de Buró de crédito
Esta clave afecta a tu Score | Imagen: Especial

La clave 97 de Buró de Crédito es un código que indica a las demás financieras que tienes una deuda sin recuperar y el cual si está acompañada de las letras LC indica que solicitaste una quita.

Por lo tanto, se interpreta que eres un deudor que no pudo cumplir con sus pagos, y para liquidar el crédito fue necesario que te condonaran una parte de tu saldo.

¿Cómo me afecta la clave 97 de Buró de Crédito?

mop 97 buró de crédito
Estas son las consecuencias de la clave 97 | Imagen: Especial

Si al revisar tu historial crediticio identificas que tienes la clave 97, esto te afectará para ser candidato a créditos altos y baratos, pues representas un riesgo para las financieras.

Además, al complementarse con la clave LC de convenio de finiquito por una quita, significa que esta mala calificación se mantendrá por 6 años en tu historial.

¿Cómo quitar la clave 97 de Buró de Crédito?

Cómo evito la clave 97
Evita que te asignen esta clave en tu Buró | Imagen: Especial

No existe una forma de quitar la clave 97 de Buró de Crédito más que esperar 6 años para que se borre de forma automática.

Recuerda que no existe una empresa o financiera que pueda modificar tu Reporte de Crédito Especial para que elimine esa clave o cualquier calificación negativa.

Otras claves que afectan mi calcificación

Por que se da la clave 97
Esta clave no se elimina hasta en 6 años | Imagen: Especial

Además de la clave 97 y LC, existen una serie de claves que afectan a tu historial crediticio de distinta manera, pues mencionan tu falta de pago. Estas son algunas de ellas:

  • Clave CV: significa que la deuda no estuvo al corriente y la financiera decidió vender la cartera a un despacho de cobranza.
  • Clave FD: indica que la cuenta fue considerada como fraudulenta, y se encuentra en proceso judicial.
  • Clave FP: significa que la deuda fue pagada por medio de una fianza que el acreditado contrato, pero no ha pagado a la afianzadora.
  • Clave FR: indica que la deuda fue cobrada por parte de la financiera pero a través de un proceso judicial por falta de pago, en pocas palabras, el deudor fue demandado.
  • Clave NV: significa que la deuda vendió la cartera por problemas de pago a un tercero no usuario de la sociedad.

Ahora sabes que mantener una buena califiación en tu historial crediticio depende de las claves que te asignen según tu comportamiento de pago, cuéntanos tu experiencia con Buró de Crédito.

Recomendados…

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja una respuesta