Moneda de oro de Hidalgo narizón se vende en 14 mil pesos en internet

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Ecommerce
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Coleccionar monedas se ha convertido en una práctica común para generar ingresos entre las personas que tienen en su herencia piezas raras y antiguas, como es el caso del Hidalgo Narizón que se vende en miles de pesos en internet.

La moneda del Hidalgo Narizón que se vende en miles de pesos

La moneda de hidalgo narizón
Una pieza de colección | Imagen: Google

La venta de monedas de colección en internet ha tenido un auge en los últimos años, esto a raíz de publicaciones donde personas venden ejemplares a un precio alto, como es el caso de la moneda de oro de 10 pesos con la imagen de Miguel Hidalgo y que se cotiza en 14 mil 985 pesos en Mercado Libre.

Dicha pieza, también es conocida como el Hidalgo Narizón, es una pieza que los coleccionistas buscan por por su composición de 0.24113 onzas de oro puro. La cual vio la luz bajo la reforma monetaria de 1905, aunque su año de acuñación figura en 1959, se observa en buen estado de preservación.

Esta pieza se vende caro
Su composición nde oro eleva el precio | Imagen: Google

En su diseño frontal se ve el perfil del padre de la Independencia de México, el cura Miguel Hidalgo, quien muestra una nariz aguileña pronunciada, la cual le ha valido su apodo.

Para el lado contrario, se encuentra el escudo nacional, todo esto en un dorado característico del oro. Si bien, se acuño para curso legal, la moneda hoy en día se colecciona por su cualidad metálica, diseño y antigüedad.

Aunque, se observa que la pieza está en perfectas condiciones físicas, es importante identificar el desgaste natural que ha tenido, así como verificar que sea una pieza auténtica y no una réplica que no llegue a un precio elevado como el que se pide.

Una pieza de colección
Una moneda coleccionable en internet | Imagen: Google

Finalmente, para comprar o vender una pieza similar es mejor acercarse con grupos de expertos para evaluar correctamente la pieza de colección.

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja una respuesta