Nueva Ley de Movilidad: ¿Cuáles son los límites de velocidad en México?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Transporte
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Como una medida para reducir los accidentes viales en el país, el congreso aprobó en abril pasado la Nueva Ley de Movilidad, el cual fija límites de velocidad entre otras restricciones.

¿Cuáles son los límites de velocidad en todo el país?

A partir del miércoles 18 de enero de 2022 entra en vigor la Nueva Ley de Movilidad en México, el cual fija las condiciones mínimas necesarias para garantizar el tránsito seguro en vialidades rurales y urbanas. Por ello, se fijan límites de velocidad que todo conductor debe de respetar que son:

Conoce las nuevas reglas de velocidad
Se fijan límites de velocidad | Imagen: Especial
  • 30 km por hora en calles secundarias y calles terciarias.
  • 50 km por hora en avenidas primarias sin acceso controlado.
  • 80 km por hora en carriles centrales de avenidas de acceso controlado.
  • 80 km por hora en carreteras estatales fuera de zonas urbanas y 50 km por hora dentro de zonas urbanas.
  • 110 km por hora para automóviles, 95 km por hora para autobuses y 80 km por hora para transporte de bienes y mercancías dentro de carreteras y autopistas de jurisdicción federal.
  • Sei no hay una intersección, independientemente de la naturaleza de la vía, puede tener velocidad de operación mayor a 50 km por hora en cualquiera de sus accesos.

¿Cuál es el multa si no respeto los límites de velocidad?

Para el caso de los automovilistas y conductores de transporte pesado y público que no respeten los límites de velocidad, serán sancionado con 20 a 30 UMA, lo que equivale de $1,924.40 pesos a $2 mil 886.60 pesos de sanción.

La nueva Ley de Movilidad hoy se aplica
Estas son las multas por exceso de velocidad | Imagen: Especial

Otras restricciones de la Ley de Movilidad

Además de los límites de velocidad, se aplicarán otras restricciones aplicables en todo el país como es:

Evita sanciones en este nuevo reglamento
Aplicará Alcoholímetro en todo el país | Imagen: Especial
  • Prueba de alcoholímetro permanente
  • Uso obligatorio de cascos en motocicletas
  • No uso de celulares mientras se maneja
  • Menores de 12 años viajan en parte trasera del auto

Finalmente, aunque no se contempla aún la contratación obligatoria de seguros, serán las autoridades locales que complementen las restricciones en movilidad para garantizar un tránsito seguro en sus vialidades.

Aplica el alcoholímetro en todo el país
Respeta el nuevo reglamento de movilidad | Imagen: Especial

Ahora que sabes los puntos principales en límites de velocidad que debes de respetar en México, cuéntanos qué tan responsable eres detrás del volante y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.

Recomendados…

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja una respuesta