Diferencias entre tarjeta de débito y una de nómina: ¿cuál es mejor?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Débito
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Las tarjetas de débito son plásticos que nos facilitan la vida al pagar sin tener que usar efectivo, así como ahorrar, cobrar y enviar dinero, pero, ¿en qué se diferencian las tarjetas de débito y nómina?.

¿Cuáles son las diferencias entre una tarjeta de débito y nómina?

Tarjeta de débito
Tarjeta de débito ayuda a tus finanzas | Imagen: Unsplash

Las tarjetas de débito y nómina son en esencia los mismos productos, pues ambos pueden recibir y enviar dinero, sin embargo, la principal diferencia consiste en el cobro de comisiones.

Por un lado, las tarjetas de débito están ligadas a una cuenta de ahorro y cheques, mientras las tarjetas de nómina son cuentas de depósito expedidas para una empresa que permite pagar a sus trabajadores en un banco determinado.

Comisiones que cobran las tarjetas de débito y nómina

Tarjeta de nómina
Beneficias de las tarjetas de débito | Imagen: Unsplash

En ambas tarjetas es posible pagar y recibir dinero, así como usarla para comprar bienes y servicios.

En cambio, en las tarjetas de débito es necesario mantener un saldo promedio mensual para evitar el cobro de comisiones que pueden generarte un saldo negativo.

Mientras en las tarjetas de nómina, se tiene un convenio para que no pagues comisiones, ya que en ella recibirás cada quincena o mes tu sueldo.

¿Cuáles son ls ventajas de las tarjetas de nómina?

Tarjeta de nómina
Facilita tus pagos con las tarjetas de débito y nómina | Imagen: Unsplash
  • Sin cobro de comisiones: no necesitas mantener un saldo promedio mensual ni movimientos mínimo mensuales, por lo tanto, no pagarás comisión por mantenimiento.
  • Acceso a préstamos: este tipo de tarjetas te da la oportunidad de recibir un préstamo de nómina con descuentos directos de tu sueldo, mismo que pagaras a plazas y a tasa preferencial.
  • Expedición automática: en la mayoría de casos, las tarjetas de nómina son entregadas a través de la empresa, por lo tanto te ahorrarás el trámite de ir a una sucursal bancaria.
  • Oportunidad de tarjetas de crédito: los bancos te pueden ofrecer tarjetas de crédito al identificar que tienes un ingreso fijo.
  • Oportunidad de bancarizarte: Si es tu primera tarjeta de depósito, es una oportunidad para bancarizarte y reducir el uso del efectivo.

¿Cuáles son las ventajas de las tarjetas de débito?

Portabilidad de nómina
Puedes solicitar la portabilidad de nómina | Imagen: Unsplash
  • Puedes elegir el banco que deseas: a diferencia de las tarjetas de nómina donde tu no decides en qué bancos se te pagará, en las tarjetas de débito puedes elegir el banco o fintech que más te guste.
  • Tarjeta de débito personalizada: según el tipo de cuenta que manejes se te entregará un plástico personalizado.
  • Oportunidad de incrementar tu nivel de depósito: tienes la oportunidad de elegir entre los 4 niveles de las tarjetas de débito por medio de un trámite en línea.
  • Mayor seguridad el reducir el uso de efectivo: con esto puedes pagar bienes y servicios en línea o en tiendas sin utilizar efectivo.

Puedo usar mi tarjeta de nómina como débito

Beneficios de la tarjeta de nómina
No pagas comisiones en tu tarjeta de nómina | Imagen: Unsplash

Sí, puedes utilizar tu tarjeta de nómina como débito, ya ambas son cuentas de depósito. Sin embargo, puedes estar limitado a la cantidad de dinero que puedes depositar mensualmente a tu nómina.

Consecuencias de usar una tarjeta de nómina como débito

Tarjeta de debito y nómina
Dejar de usar tu tarjeta de nómina tendrás saldo negativo | Imagen: Unsplash

La principal consecuencia consecuencia de usar tu tarjeta de nómina como débito es perder el control de nuestras finanzas al confundir los depósitos de nuestro sueldo y el de aquellos que realicen familiares y amigos.

Otra consecuencia, sería llamar la atención del SAT, pues los depósitos en efectivo que superen los $15 mil pesos serán reportados. Por esta razón, se recomienda usar 3 tarjetas de débito.

La primera tarjeta se usará para recibir el pago de tu sueldo, la segunda tarjeta se enfocará para comprar y realizar pagos, mientras la tercera cuenta se debe destinar para ahorrar tu dinero.

¿Cómo convertir una tarjeta de débito a nómina?

Portabilidad de nómina
Los depósitos se transfieren de tu nómina a la tarjeta de debito en la portabilidad | Imagen: Unsplash

Si no quieres dejar de usar tarjeta de débito, puedes recibir tu sueldo al solicitar la portabilidad de nómina.

Esto consiste en transferir el dinero de tu salario que deposita tu empresa a la tarjeta de débito que usas regularmente.

Entre los beneficios que tendrá tu tarjeta de débito es que no pagarás comisión por mantenimiento, aunque los pagos de tu sueldo pueden atrasarse hasta un día hábil, según la hora en la que realice el pago tu empresa.

Diferencia entre tarjeta de nómina y débito Bancomer

Prestamos de nómina
Obtienes créditos de nómina con tu tarjeta | Imagen: Unsplash

La principal diferencia entre las tarjetas de nómina y débito BBVA Bancomer, es el pago de comisiones, pues en las tarjetas de nómina no será mantener un saldo promedio mensual.

Pero en las cuentas de débito, tendrás que pagar una comisión si no cumples con el saldo requerido por BBVA.

¿Qué pasa si dejo de usar mi tarjeta de nómina?

Utiliza tu tarjeta dedébito
Se diferencia por el cobro de comisiones | Imagen: Unsplash

Si dejas de usar tu tarjeta de nómina, a partir del tercer mes, se transformará a una tarjeta de débito, el cual tendrás que pagar comisiones por mantenimiento si no mantienes el saldo promedio mensual.

Esto quiere decir que se aplicarán cargos en tu cuenta, lo que generará un saldo negativo que no querrás pagar. Para evitarlo, se recomienda cancelar tu tarjeta de nómina al dejar tu trabajo.

Ahora que sabes cómo funcionan las tarjetas de débito, cuéntanos tus dudas. Si estás pensado en solicitar la tan mencionada tarjeta con Fondeadora, evita arriesgar tu dinero y checa el siguiente review.

Recomendados…

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja una respuesta