¿Qué significa saldo negativo en tarjeta de crédito y débito?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crédito / Débito / Tips
  • Comentarios de la entrada:1 comentario
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Al manejar una tarjeta de crédito o débito, debemos de poner atención en nuestro estado de cuenta, en caso de identificar que tenemos un saldo negativo.

En México, hay poco más de 37 millones de personas bancarizadas, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un número similar que desconoce qué es el saldo negativo.

¿Qué significa saldo negativo en una tarjeta bancaria?

saldo-negativo-en-tarjeta-de-credito
Comisión por sobregiro se aplica en tarjetas de crédito | Imagen: Unsplash

El saldo negativo es un cargo que realiza tu banco en una tarjeta de crédito o débito cuando no tiene fondos suficientes para cubrir el pago de un servicio o compra que realices.

Este concepto, no sólo implica que le debemos al banco, también puede ser el paso para la cancelación de cuentas cuando se trata de tarjetas de débito.

¿Qué significa saldo negativo en una tarjeta de crédito?

Sobregiro en tarjeta de crédito
El banco paga los cargos que tu tarjeta no puede cubrir | Imagen: Unsplash

Los saldos negativos aparecen en las tarjetas de crédito cuando nuestro plástico no tienen fondos suficientes para cubrir el pago de una compra o servicio.

Cuando esto ocurre, el banco paga al comercio que solicita el pago para que tu no tengas problemas con el establecimiento. Sin embargo, es posible que se apliquen comisiones.

Si bien, esto se relaciona con las tarjetas de crédito sobregiradas, el cual, por ley no deben cobrarte una comisión, a menos que hayas acordado con tu banco un límite en tu línea de crédito.

En este caso, el banco, también tendrá derecho de cobrarte una comisión por no respetar el límite previamente acordado.

¿Qué significa saldo negativo en una tarjeta de débito?

Saldo negativo en tarjeta de débito
Comisión por no mantener saldo promedio | Imagen: Unsplash

Cuando se trata de tarjetas de débito, la situación más común para tener un saldo negativo es la falta de movimientos o no alcanzar el saldo promedio necesario en nuestra cuenta bancaria.

En este sentido, cuando decidimos depositar a nuestra cuenta de débito y la dejamos sin movimientos, en al menos un mes, los bancos aprovecharán para aplicar una comisión.

Denominada como comisión por falta de uso, se trata un pago por mantenimiento que debes realizar para que tu cuenta no sea borrada en caso de no tener fondos.

¿Cuáles son las consecuencias?

Bancos aplicarán cargos
Se cobrarán comisiones por falta de movimientos en tu cuenta | Imagen: Unsplash

Si tienes dinero, el banco tomará de ese monto los recursos necesarios para cubrir la comisión que se aplica.

En caso de consumir todo tu dinero, el banco seguirá cobrando comisiones hasta que aparezca saldo negativo, y posteriormente cancelará la cuenta en caso de no reactivarla.

¿Cómo evitar el saldo negativo?

Saldo negativo en tarjeta de crédito y débito
Cancela tus tarjetas por falta de uso Imagen: Unsplash

La manera más simple para evitar un saldo negativo es no excederse de nuestra capacidad de pago para las tarjetas de crédito.

Para las tarjetas de débito, es recomendable hacer movimientos todos los meses o mantener un saldo promedio para evitar comisiones, y encaso de falta de uso, es mejor cancelarla.

Ahora que sabes qué significa tener saldo negativo, cuéntanos tu experiencia y resolveremos todas las dudas que nos compartas.

RECOMENDADOS…

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Esta entrada tiene un comentario

  1. alvaro villavicencio

    Tengo dos ex senoras ycon ambas estoy casi al dia pero es verdad que no manejo bien lo financiero

Deja una respuesta